Estimada Comunidad Educativa, con el fin de brindarles el mejor de los servicios y poder alcanzar a todos nuestros estudiantes, hemos realizado un plan de apoyo para enfrentar estos momentos de emergencia en que nos enfrentamos.
1. Visita Domiciliaria a Estudiantes:
Urge la necesidad de visitar a cada estudiante para establecer las condiciones emocionales, asistenciales y pedagógicas en que cada uno de ellos se encuentra, dado que, el impacto económico que han sufrido nuestros padres y apoderados es notable, en muchos casos han perdido sus fuentes laborales, poniendo en riesgo la alimentación de nuestros niños y niñas. En esta oportunidad se entrega el tercer envío pedagógico de actividades para el hogar. Contaremos con movilización a cargo del Tío Johan Ferreira.
Esta acción se desarrollará de acuerdo a las siguientes instrucciones:
1.1. La visita la ejecutará el profesor jefe y asistente de la educación en el caso que el curso tenga asignado a este profesional. Enfatizando en recabar información importante respecto del estado en que se encuentra el estudiante. Esta será de cortesía guiada por la pauta que se anexa.
1.2. La visita será en la puerta principal de cada hogar con una duración máxima de 20 minutos.
1.3. Se debe tomar todas las medidas de seguridad e higiene (uso de mascarilla, guantes, saludo verbal, distancia entre personas, entre otros).
1.4. Cada profesor contará con una carpeta la que contiene una hoja de registro por estudiante.
1.5. Al término de la vista cada docente deberá informar por correo electrónico la situación de su curso y las necesidades que estos presentan. Para activar las redes y lograr apoyar.
2. Tercer envío de material pedagógico: Ejecutaremos esta acción considerando los siguientes criterios:
2.1. Actividades pedagógicas de continuación en lenguaje, matemática, ciencias naturales, historia e inglés, más estudiantes PIE DI. Para dos semanas.
2.2. Las que deberán ser envidas por correo electrónico escuelafernandogarcia@gmail.com para su impresión a más tardar el jueves 23 de abril a las 00.00 horas.
2.3. En el caso de algunos docentes que tienen trabajo remoto usando las redes sociales, deberán enviar una rutina de las orientaciones.
2.4. Serán impresas el viernes 24 de abril por María Alejandra Escolar y Matilde Figueroa.
Confiados en que estas acciones nos permitirán conocer la situación familiar de nuestros estudiantes y que ellos sientan apoyo desde lo emocional, pedagógico y asistencial, quedo atento a las dudas que emanen de estas orientaciones.
Un abrazo fraterno
Jorge Olivares Olivares
DIRECTOR